El nombre Josefa es una de las formas femeninas de José, nombre que procede del hebreo «יוסף» (yósef), y este a su vez de la raíz «להוסיף» (lehosif), cuyo significado es “agregar, añadir”, es por esto que comunmente se le da la interpretación etimológica de “Dios añada” o “Dios agregará”.
Tabla de contenidos
¿Cuál es el significado de Josefa?
Josefa es un nombre de mujer de origen Hebreo y su significado quiere decir “Renovación” O “Dios proveerá”. Con este nombre es posible mencionar a la insurgente de la independencia de México María Josefa Ortíz de Domínguez, quien era la esposa del corregidor de Querétaro Miguel Domínguez.
Las mujeres que llevan por nombre Josefa celebran su festividad el día 19 de marzo.
Características personales del nombre Josefa
Josefa es una mujer que puede gustarle a cualquier persona, debido a su encanto y su capacidad de concentración y dulzura.
Es una mujer que sin buscarlo, atrae a las personas, posee una capacidad de perseverancia muy alta.
A esto se suma que le gusta ser admirada, lo logra sin ningún inconveniente, es una persona atractiva tanto física como mental.
Es una persona que no le cuesta hacer muchos amigos, esto la ayuda a tener buenas relaciones laborales, posee muchos seguidores.
Josefa es una mujer muy segura de las cosas que hace, tiene un pensamiento inquebrantable y firme. Es un ejemplo de lo que dice y de lo que lo hace.
Se caracteriza por ser proactiva, le gusta aprender cosas nuevas, no le molesta dedicarle tiempo a algo que quiere conocer, tiene mucho interés por aprender.
Las personas que llevan por nombre Josefa tienen una gran capacidad analítica, cuando están estudiando se concentran tanto que no le pone cuidado a lo que está sucediendo afuera.
Josefa en discusiones o problemas tiene la capacidad transmitir paz y orden, es muy buena negociando, esto es debido a su gran capacidad de compresión, sus amigos la admiran por esto.
Es una mujer con una personalidad tranquila, muy reservada en sus cosas, pero siempre paciente y honesta. Elige siempre estar tranquila, llevar las cosas con calma, no le gusta los cambios.
Josefa es una mujer muy emotiva y sentimental, desea siempre estar en una ambiente de paz, tranquilad y seguridad.
En algunos casos se aísla para estar en contacto con el medio ambiente; esto le gusta mucho, ya que encuentra en ello un estado de reflexión y tranquila mental, proporcionándole un crecimiento interno favorable.
Le gusta estar a solas antes de estar compartiendo con grupos, se considera en algunos casos una persona introvertida, le gusta la soledad, no es una mujer de formar muchas amistades, ya que es su forma de ser y ella decide ser así.
En el ámbito amoroso, busca siempre a un persona que le brinde apoyo en todo momento y esto la ayudará a conseguir objetivos que la hagan sentir amada y segura. No le interesa las cosas materiales, solo que la quieran y le presten atención.
¿Cómo se escribe Josefa en otros idiomas?
- Amhárico ጃሴፋ
- Árabe جوزيفا
- Canarés ಜೋಸೆಫಾ
- Chino 約瑟法
- Coreano 조세 파
- Gujarati જોસેફા
- Japonés ジョセファ
- Malayalam ജോസഫ്
- Panyabi ਜੋਸੇਫਾ
- Persa جوزفا
- Serbio јосефа
- Zulú uJosefa
Onomástica o santoral de Josefa
Se conmemora el 20 de marzo, el día de la santa María Josefa del corazón de Jesús Sancho de Guerra.
Santa maría Josefa del corazón de Jesús Sancho de Guerra nació en Vitoria, España, fue la primera hija de un elaborador de sillas.
A los siete años quedo huérfana. Cuando termino la primera comunión, su madre, que siempre había deseado lo mejor para ella, la mandó a Madrid con unos familiares para que culminará sus estudios.
María Josefa siempre se conmovió por los enfermos y los pobres y por los que más sufren, y es por esto que sintió en ella el llamado de la vocación religiosa.
En 1860, la acogió una enfermedad que no le permitió entrar al convento con las hermanas concepcionistas de Aranjuez, y en el momento que lo hizo, tuvo dudas antes de profesarse.