El significado de Inés es “puro y santo”, su nombre deriva de un nombre griego escrito como Agnes, su nombre varía mucho en los diferentes idiomas donde pocos se asemejan a la escritura latina.
Tabla de contenidos
Igualmente, se trata de una persona que le gusta fantasear, sueña con escapar y le encanta viajar, algo bohemio de corazón. Al igual que el saltamontes en la fábula infame, ella disfruta de una vida fácil y libertad para saborear los placeres de este mundo.
¿Cuál es el significado de Inés?
Es un nombre griego, y el significado del nombre Inés es «puro, santo, isla y casta». Inés es una forma alternativa de Agnes (griego). Inés también es un derivado de Inez (español, latín).
Asimismo, Inés también se usa como una variación de Innes (escocés, gaélico) y una variación de Ynez (francés, español). Inés es una persona amigable y afectuosa, que aprecia la compañía de los demás.
También, es emocional y sensible, pero parece ser bastante flemática y se corresponde bien con el tipo asténico.
Según la religión, el nombre Inés, es caracterizada por emerger de la entidad de la luna o el cáncer. Para ella, la vida parece ser un río largo y tranquilo, y emana calma.
De hecho, Inés no es particularmente dinámica o emprendedora, ni está especialmente determinada; ella prefiere postergar hasta mañana lo que podría hacer fácilmente hoy, si estuviera dispuesta a hacerlo.
Para finalizar, esta clase de persona siempre está dispuesta a cambiar, y su maleta se empacará en cinco minutos si cree que hay posibilidades de que explore tierras lejanas. En cuestiones del corazón, sin duda tiene muchas virtudes.
Características personales del nombre Inés
- Las personas con este nombre tienen un profundo deseo interior de viajar y aventurar, y desean marcar su propio ritmo en la vida sin estar regidos por la tradición. A menudo son muy intuitivas, ya que son muy observadoras.
- Además, tienden a ser tranquilas, cooperativas, consideradas, comprensivas con los demás, adaptables, equilibradas y a veces tímidas. Son confiables, respetan las confidencias de los demás y son excelentes diplomáticos.
- También, son buenas mediadoras y socias. Les gustan los detalles y el orden, y a menudo encuentran el cambio preocupante. A veces pueden sentirse inseguras o inquietas.
- Conviene subrayar, que ella es muy receptiva y puede resultar en una personalidad aparentemente ciclotímica. Dependiendo de su nivel de motivación, puede pasar de la vida en cámara lenta, a un horario mucho más agitado.
- Cuando está atrapada por un impulso repentino, puede hacer desaparecer todo muy rápido, ella tiene una tendencia molesta a pasar más tiempo soñando despierto que viviendo en el mundo real.
- En resumen, Inés tiene muchos conocimientos. Si puede tomar un camino social o humanitario en la vida, lo hace, esto le proporcionará la motivación que necesita y tendrá la oportunidad de alcanzar la plenitud, mediante el logro de sus objetivos.
¿Cómo se escribe Inés en otros idiomas?
A continuación, presentaremos como se escribe en diferentes idiomas el nombre de Inés: Agnesa (albanés), Agnes, Hagne (griego antiguo), Oanez (bretón), Agnès (catalán), Agneza, Inés, Janja, Nensi (croata), Anežka (checo).
También, Agnes, Agnete, Agnetha, Agnethe (danés), Agnes, Nes, Neske (holandés), Agnes, Annis, Inez, Aggie, Annice, Nan, Nance, Nancy (inglés), Age (estonia), Aune, Iines (finlandés), Agnès, Inès (francés).
Igualmente, Agnes (alemán), Ágnes, Ági (húngaro), Agnes (islandés), Aignéis, Nainsí (irlandés), Agnese, Inés (italiano), Agnese, Agnija, Ines (Letonia), Nes, insoluble (limburgués), Agnė, Inesa (Lituania), Agnija (macedonia).
Por último, Agnes, Agnete, Agnetha, Agnetha (noruego), Agnieszka, Jagienka, Jagna, Jagusia (en polaco), Inês (portugués), Agnessa (ruso), Agnija, Janja (serbio), Agnesa, Agnes (Eslovaquia), Inés, Neža (esloveno).
Onomástica o santoral de Inés
Su onomástica o santoral, se encuentra en la fecha del 21 de enero, fecha en que se celebra el día de Santa Ines.